Somos un banco de desarrollo especializado en infraestructura que se enfoca en la financiación y estructuración de proyectos en este sector.
Esta sección incluye las preguntas y respuestas generales de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), que sabemos pueden ayudarle a despejar dudas.
La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) es un banco de desarrollo de régimen privado, especializado, técnico e independiente, que trabaja por incrementar la liquidez en el sector de infraestructura.
Su especialización y conocimiento en estructuración y financiación, le permiten diseñar soluciones sofisticadas e innovadoras, encaminadas a gestionar adecuadamente los riesgos, jalonar y atraer a inversionistas y financiadores para que participen en los esquemas de financiación para los proyectos de infraestructura.
Los accionistas de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) son: Corporación Financiera Internacional (IFC), Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Grupo Bicentenario S.A.S.
El Grupo Bicentenario S.A.S., que es el accionista mayoritario, cuenta con el 73.36%. Corporación Financiera Internacional (IFC) y Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) cuentan cada uno con el 8.88 % del accionariado, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con el 8.65% y otros accionistas con el 0,26%.
Tener a accionistas como Corporación Financiera Internacional (IFC), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) es una muestra de confianza en la entidad, que fortalece su capacidad técnica para proveer soluciones de financiación y estructuración, enfocadas en el desarrollo de la infraestructura en Colombia. Estas entidades aportan Know How, buenas prácticas y son un sello de garantía nacional e internacional, que sin duda representan un respaldo para los propósitos de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).
La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) cuenta con un sólido Gobierno Corporativo que cumple con estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que garantiza que las decisiones de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), tanto en financiación como en estructuración y asesoría, estén basadas únicamente en fundamentos técnicos.
Como resultado de esto, los proyectos estructurados, financiados o asesorados por la entidad, deben ser comercialmente viables y contar con el voto positivo de al menos uno de los representantes de las multilaterales en la Junta Directiva de la institución.
Esto no sólo es un factor importante para la sostenibilidad del desarrollo del sector de infraestructura, sino que contribuye en el fortalecimiento de la confianza de los actores que participan bajo diferentes roles tales como financiadores, constructores, aseguradores u operadores.
La Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) está compuesta por 9 miembros, de los cuáles la mayoría son miembros independientes del gobierno, que es un factor de tranquilidad para los inversionistas, bancos, concesionarios y para todos los actores sobre las acciones que adelanta la entidad.
La Junta Directiva está compuesta por un representante de la Corporación Financiera Internacional (IFC), uno del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), uno de Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), tres independientes y tres designados por el Grupo Bicentenario.
La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) en su objetivo de superar las barreras en el sector de la infraestructura y de proveer soluciones promociona estructuras financieras eficientes, con el fin de conseguir fuentes competitivas de financiación de largo plazo y mitigar los riesgos de refinanciación.
Con productos innovadores de financiación como deuda senior, línea de fondeo en pesos, facilidad de liquidez, garantías, inversión en bonos de infraestructura, estructuración de emisiones de títulos de deuda en el mercado de capitales incorporando productos de mitigación de riesgos, entre otros, facilita la participación del sector privado en el desarrollo de proyectos de infraestructura.
Así mismo, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) atiende una de las grandes necesidades de las entidades del sector público, que es la estructuración integral y la gerencia de los proyectos de infraestructura, garantizando que éstos sean sólidamente diseñados para atraer la inversión y la financiación privada, y de esta manera apoyar la disminución de las brechas sociales y económicas.
El acompañamiento en materia de estructuración incluye la asesoría en la elaboración de estudios de pre-factibilidad, estructuración, evaluación, validación y gerencia de proyectos de infraestructura en el país.
Los bonos son títulos valores que emiten empresas con el fin de obtener recursos del mercado de capitales. Estos títulos representan una parte de un crédito constituido a cargo de la entidad emisora a favor de las personas naturales o jurídicas que lo adquieren (tenedores).
Una vez vencido el plazo del bono; además del valor del bono, el inversionista recibirá intereses a la tasa que haya sido pactada. Por estas características, estos títulos son considerados de renta fija.
Los bonos emitidos por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) son títulos de renta fija a través del cual el emisor (la Financiera de Desarrollo Nacional) se compromete a reintegrar el monto principal en una fecha determinada (vencimiento) y/o realizar pagos periódicos de interés durante el plazo del préstamo a los inversionistas o tenedores de esos bonos.
A la fecha, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) ha realizado dos emisiones privadas y una pública. Las privadas que consistieron en una emisión de bonos subordinados Privados en 2016 que fueron adquiridos por la Nación por un valor de $2,5 billones de pesos, y, en el año 2017, una emisión de bonos ordinarios privados adquiridos por la Cuenta Especial Fondes por un valor de $2,67 billones de pesos.
La emisión pública se realizó en octubre de 2020 por $ 1 billón de pesos, en la cual se emitieron bonos ordinarios. Los bonos hacen parte del mercado principal y tienen cómo destinatario al público en general, incluidas las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías, y los fondos administrados por éstas.
Para más información acerca de los bonos emitidos por la FDN consulte nuestro sitio web https://fdn.com.co/la-fdn/informacion-inversionistas/emisiones
Los recursos de la emisión serán destinados para el desarrollo del objeto social de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), que se concentra en la financiación y estructuración de proyectos de infraestructura en Colombia. La mayoría de estos recursos serán desembolsados en créditos que hoy ya existen y cuyos proyectos aún se encuentran en ejecución.
Para más información acerca del uso de los recursos consulte el Prospecto de Emisión en nuestro sitio web https://fdn.com.co/la-fdn/informacion-inversionistas/emisiones
El 1 de julio de 2020, Fitch Ratings Colombia S.A. asignó la calificación de AAA(col) a la Emisión. El soporte y desarrollo de las razones de calificación pueden consultarse en el Anexo B de la Cuarta Parte del Prospecto de Información.
Para más información acerca de la calificación del bono consulte nuestro sitio web https://fdn.com.co/es/la-fdn/informacion-inversionistas/emisiones
Los plazos de los bonos son 3 años, 5 años, 10 años y 15 años. Además, estos bonos están indexados en IBR (3 años), IPC (5 y 10 años) y UVR (15 años).
Para más información acerca de los plazos y rentabilidad consultar los resultados de la emisión en nuestro sitio web https://fdn.com.co/la-fdn/informacion-inversionistas/emisiones
El prospecto de emisión, aviso de oferta y resultados de la colocación de los bonos ordinarios se encuentra en la página web de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) https://fdn.com.co/la-fdn/informacion-inversionistas/emisiones
Los bonos ordinarios emitidos en 2020 son de libre negociación en la Bolsa de Valores de Colombia y pueden ser adquiridos a través de una Sociedad Comisionista de Bolsa.
La firma Comisionista de Bolsa escogida es quien se encarga de suministrar al cliente toda la información necesaria acerca del proceso de compra y las condiciones del negocio del bono de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).
Si tiene preguntas adicionales se puede contactar a la Oficina de Relación con Inversionistas a través del correo electrónico ir@fdn.com.co
Teléfono: + 57 (601) 326 4999 opción 9
INFORMACIÓN GENERAL
Fax
(57)-601- 312 2161
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes de 8:30 AM a 5:30PM
Notificaciones Judiciales
notificacionesjudiciales@fdn.com.co
Bogotá D.C Colombia
Carrera 7 N- 71-52 Torre B Piso 6